La mujer en el ambito laboral

La Mujer en el Ámbito Laboral

Según Datos del INEGI por cada diez personas económicamente activas, seis son hombres y cuatro mujeres. Además, la mujer dedica cerca de 92 horas semanales al trabajo del mercado y del hogar, superando con 25 horas más, el trabajo del varón.

La gran mayoría de las mujeres (96.1%), especialmente las madres, además de desempeñar una notable contribución en el ámbito profesional, aportan su tiempo con esfuerzo y dedicación al trabajo del hogar.

El tiempo invertido en dichas labores, al no ser remunerado económicamente, suele ser menospreciado por la sociedad, sin embargo, resulta ampliamente productivo no sólo para la economía del hogar sino también para la nacional.

La doble jornada que representa el trabajo doméstico, aunado a la crisis económica pone de manifiesto la urgente tarea de fomentar la corresponsabilidad del varón y la mujer en las labores del hogar y así contribuir a la dignificación del trabajo.

Otro de los principales retos que enfrenta la mujer en el mundo laboral, es la conciliación familia-trabajo, labor que no sólo le corresponde a ella, sino también a las empresas, al gobierno y a la sociedad. Entre las medidas que se presentan para lograr dicha conciliación, se consideran necesarias las siguientes prestaciones laborales: jornadas de trabajo más reducidas, horarios flexibles, permisos por paternidad/maternidad, entre otros.

La inserción paulatina de la mujer en el ámbito laboral ha sido considerablemente positiva y la ha consolidado como agente que contribuye al desarrollo humano, social y económico de México. No obstante, persisten retos para lograr potenciar sus cualidades, por ello es necesario y urgente escucharla para atender de forma más eficaz sus necesidades.

Comments are closed.