Ahorrar vs gastar

Ahorrar vs Gastar… El gran dilema

Si bien a lo largo de nuestras vidas hemos escuchado frecuentemente la frase “ahorrar es bueno”, es posible que en el saber, deber y hacer exista una brecha para la realización de esta acción. Ya sea por situaciones complicadas de liquidez, deudas o falta de disciplina, el ahorro puede convertirse en un hábito difícil de cumplir.

Es bien sabido que ahorrar nos permite llevar a cabo muchos de nuestras metas o planes, por ejemplo: viajar, comprar bienes, pagar algún estudio o incluso emprender algún negocio.
    
Palabras como seguridad, calma, futuro y estabilidad están fuertemente ligadas al tema del ahorro, así como la buena administración juega un papel crucial para lograr mantener este hábito, también es muy importante saber equilibrar nuestros gastos y estar atentos a los créditos bancarios o de tiendas departamentales, ya que estos son unos de los principales enemigos del ahorro.

Es muy importante que recuerdes que tener créditos no significa que debas gastar más de lo que puedas pagar, un crédito debe saber utilizarse y puede ser muy beneficioso, pero si no sabes usarlo puede ser contraproducente para tu bolsillo.

Debido a que sabemos la importancia de ahorrar, aquí te damos algunos tips que puedes implementar en tu día a día para formar una cultura ahorrativa:

1 – Separa al menos el 10% de tu ingreso mensual y ponlo en una cuenta aparte, la cual esté destinada únicamente para el ahorro.

2 – Cuando vayas al supermercado compra los snacks o colaciones que comes en la oficina, por lo general comprar en el súper es más barato que comprar golosinas o fruta en la calle.

3 – Si eres fan del café, lleva tu café de casa. Comprar café de cafeterías como Starbucks te hará gastar un promedio de $35 a $80 pesos diarios, y si haces tu café en casa te estarás ahorrando entre $560 pesos hasta $1200 pesos al mes en promedio.

4 – No compres lo que no necesitas: El bombardeo de publicidad que existe hoy en día puede hacerte creer que necesitas muchas cosas, cuando en realidad no es así, por eso es importante pensar 2 veces si eso que vas a comprar es indispensable o no … Créeme te sorprenderás cuando te des cuenta de todo eso que no necesitas.

5 – Organiza tus gastos: Puedes utilizar desde una libreta simple para ir organizando tus ingresos y gastos, o bien utilizar alguna app que te apoye con el tema, te recomendamos la app Fintonic la cual te ayuda a controlar gastos y ahorrar de manera efectiva.

Y recuerda… ahorrar no es sólo guardar, sino saber gastar. Si quieres que el dinero no te falte, el primero que tengas no lo gastes.

Comments are closed.