Como se ha anunciado este fin de semana se llevará a cabo el Buen Fin, y con él llegan un montón de “ofertas y descuentos irresistibles”. En este fin de semana encontrarás precios tentadores y podrás adquirir bienes que tal vez en otras fechas (sin descuento) te sería complicado comprar.
Sin embargo, es importante que tomes tus precauciones ya que algunos descuentos y la compra a meses sin intereses podría ser peligroso para tu cartera.
A lo que me refiero con esto es que debes poner mucha atención, ya que los meses sin “intereses” son reales, pero si te atrasas con algún pago, terminarás gastando más de lo que pensabas.
El riesgo en este tipo de eventos es que puedes encontrar varios artículos con precios atractivos a muchos meses sin intereses (12, 18, 24….etc), y al adquirirlos se irá sumando la cantidad por mes a pagar por un cierto período de tiempo.
Digamos que compras 4 artículos a 24 meses sin intereses, por cada artículo tendrás que pagar 500 pesos mensuales, lo cual te pareció una ganga, sin embargo en la suma de estos cuatro artículos pagarás 2000 pesos mensuales durante 2 años, a este gasto mensual debes agregar otros gastos fijos o indispensables que tienes en este transcurso de tiempo, por ejemplo, la comida, el gas, la luz, entretenimiento con la familia, ropa, medicinas en caso de enfermedad, renta, seguros, viajes, escuelas, etc…
Lo que buscamos con esto no es asustarte, sino hacerte consciente de tus finanzas y la importancia de la prevención, utilización y administración de tus ingresos. Es verdad que durante este fin de semana encontrarás muchas tentaciones para gastar, por eso te dejamos algunos puntos y buenas prácticas a considerar antes de realizar cualquier compra:
1. COMPARAR PRECIOS Y PRODUCTOS
Investiga precios para verificar que realmente sea un buen descuento y que no hayan inflado el costo.
2. CONOCER LAS OPCIONES DE PAGO
Si ya has decidido hacer una compra asegúrate de preguntar cuáles son tus opciones, ya que tal vez puedas tener un mejor descuento en pago en una sola exhibición o elegir diferir tu pago en ciertos meses sin intereses, algo que se ajuste más a tu bolsillo y prevención de gastos.
3. PIENSA 3, 4, 5 VECES ANTES DE REALIZAR UNA COMPRA
Para ayudarte en este punto, hazte las siguientes preguntas: ¿Realmente necesito este artículo?, ¿cuántas veces lo utilizaré?, ¿el costo que me generará a corto o largo plazo vale la pena?.
Este Buen Fin puede ser muy conveniente para hacer todo tipo de compras, desde las más simples y cotidianas (alimentos, vestimenta, etc.) hasta las más grandes y especiales (una propiedad, un auto, etc.).
El crédito bien utilizado puede llegar a hacer realidad un sueño que parecía inalcanzable, por eso hay que ser muy conscientes de nuestras compras para que realmente hagamos un gasto que sea beneficioso y no cause estragos en nuestra cartera a largo plazo.