Outsourcing mitos y realidades

Outsourcing Mitos y Realidades

Hoy en día la utilización de servicios de subcontratación o tercerización en administración de personal se ha vuelto cada vez más común dentro de las empresas. Diferentes factores como la simplificación de procesos o enfocar los esfuerzos del negocio en su expertise han llevado a muchas compañías a pagar por este tipo de servicios.

Al presente existen aproximadamente 1000 empresas en la República Mexicana (registradas) que ofrecen servicios de Outsourcing, y se prevé un crecimiento de al menos 5% para 2020.

Si bien el objeto de estas empresas de tercerización es proporcionar una serie de beneficios y quitar preocupaciones a los empresarios, la perspectiva del empleado no es la misma.

Desgraciadamente este tipo de empresas se ha ganado una mala fama, ya sea por empresas que han tenido deficiencias en su manejo operativo u otros factores de calidad, la palabra “outsourcing” en muchos casos es tomada de manera negativa.

Por eso aquí te presentamos algunos mitos y realidades sobre estas empresas de tercerización:

• La empresa que contrata servicio de outsourcing lo hace para pagar menos a sus empleados. FALSO.

 La base de la subcontratación es reducir los costos operativos y tiempo, para dedicar recursos a actividades propias de la empresa, pero bajo ningún motivo se permite contratar este tipo de servicio con el objeto de disminuir derechos laborales, esto se encuentra respaldado en la LFT artículo 15D.

• Si la empresa cambia a outsourcing perderé mi antigüedad. FALSO.

Como se menciona en el punto anterior, el objeto de la contratación de una empresa de tercerización es reducir costos operativos, no perjudicar el trayecto o vida profesional del empleado. El cambio de operación no debería afectar a la antigüedad del empleado.

• Las prestaciones que tiene un empleado por outsourcing son inferiores a las de ley. FALSO.

Las empresas tercerizadoras legalmente deben proporcionar todas las prestaciones establecidas en materia laboral, como seguro social, Afore, Infonavit, aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.

Como puedes ver, este tipo de empresas solo pretenden ayudar y agilizar procesos,  por lo general cuando alguna empresa tiene contratados servicios de outsourcing siempre tiene alguna persona encargada para apoyar al personal de las diferentes empresas con posibles preguntas que puedan surgir, así que si te encuentras contratado por outsourcing y tienes preguntas, acércate a pedir una cita para resolver tus dudas.

Comments are closed.