La oficina, ¿un lugar propicio para una relación amorosa?
A diferencia del ambiente relajado del hogar, en la oficina estamos obligados a prestar atención todo el tiempo, a vestirnos adecuadamente, a respetar las políticas y códigos de la empresa, por lo cual desde el inicio nos encontramos en una relación de “seducción”.
Por lo general en la oficina pasamos la mayor parte del tiempo y trabajamos con personas que tienen los mismos intereses que nosotros, lo que facilita la reunión. Y si nos dicen que el amor y el trabajo no se mezclan, todo nos invita a mezclar vidas privadas y profesionales.
Reuniones a altas horas de la noche, cenas de trabajo, fiestas, seminarios… A veces es difícil establecer una frontera.
Según varios estudios sobre relaciones sentimentales, una gran cantidad de empleados ha vivido alguna vez una relación sentimental, pero este tipo de amores puede tener ventajas y desventajas.
Mezclar lo personal con lo profesional puede causar emoción, sin embargo siempre supone algún tipo de riesgo, por eso es bueno tomar en cuenta algunos puntos para no tener problemas.
• Repartición de roles:
Lo primero que se debe valorar a la hora de comenzar una relación con un compañero de trabajo es analizar la posición en la empresa ¿es el jefe? ¿Trabajas muy de cerca con esa persona? Y es que el hecho de que uno de los dos tenga que mandar al otro puede convertirse en un problema, ya que puede ser que en algún momento la otra persona no pueda llevar muy bien que le tengan que hacer algún reproche sobre su trabajo, o quizás puede costarle separar su rango profesional en la vida personal.
Por esta razón es muy importante dejar los límites y roles claros desde el principio, tanto en la relación laboral como en la sentimental.
• Las habladurías de los compañeros:
Otra obstáculo podría ser el resto de compañeros de trabajo. Para evitar habladurías, malos entendidos y situaciones incómodas, lo más recomendable es mantener la relación con discreción, al menos hasta que la relación se formalice y se convierta en una relación amorosa seria.
• Demasiado tiempo juntos:
Al principio es maravilloso y no querrán separarse ni un segundo, pero con el tiempo puede que se añore tener un poco más de espacio para convivir con otras personas. Lo ideal es aprender a mantener su propio espacio, tanto en el ámbito laboral como en el sentimental.
Pero al final de todo si el amor llegó en el trabajo y es correspondido, hay que pensar que sólo se vive una vez, porque además, debemos reconocerlo, no es tan fácil encontrar a una persona especial, así que ¿por qué no intentarlo?. Seguro que más de una vez se escuchó eso de “quien no arriesga, no gana”.
Eso sí, hay que tener en claro las posibles contras y tomarlos como un desafío que podrán superar juntos. Lo importante es tener claro que son dos profesionales, y si la cosa sale mal, esto no debe influir en la carrera profesional.