Porque se conmemora el día de la mujer

¿Por qué se conmemora el día de la mujer en marzo?

Si bien la lucha por la igualdad y derechos de las mujeres ha presentado diferentes acontecimientos que han marcado esta larga trayectoria en el mundo, hoy es un buen día para dar una breve explicación de algunos sucesos históricos que nos llevan a la conmemoración del día de la mujer, el cual celebramos el mes de marzo.

Remontándonos a mediados del siglo XIX, el 8 de marzo de 1857 en la ciudad de Nueva York, cientos de mujeres de una fábrica de textiles marcharon por primera vez manifestando su descontento por las pésimas condiciones laborales en las que se encontraban, si bien existen distintas versiones, se dice que después de esta marcha se creó el primer sindicato de mujeres.

52 años después en el mes de marzo en Nueva York, se llevó a cabo otra marcha, en la cual participaron miles de mujeres que extendían sus protestas por una mejor calidad de vida, derecho al voto y el fin del trabajo infantil… El lema “pan y rosas” lo que hacía alusión al derecho a la seguridad económica y calidad de vida.

En marzo de 1911 en la ciudad de Boston, ocurrió un incendio dentro de una fábrica textil, el incidente causó la muerte de más de 120  mujeres, al parecer las malas condiciones en el lugar de trabajo impidieron salvar a las personas que murieron, este suceso llevó a la concientización sobre la necesidad de introducir cambios en las regulaciones laborales y el trabajo digno.

En el año 1977, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer para conmemorar estos hechos.

Aunque llevamos ya un largo camino recorrido, aún queda mucho por hacer, años después de aquellas primeras protestas, las Naciones Unidas calculan que, aunque el 40% de la mano de obra mundial es femenina, sólo el 3% ocupa puestos de poder, además que lamentablemente todavía existe represión y discriminación de sexo en todo el mundo.

Comments are closed.