Ladrones de la productividad

Ladrones y ayudantes de la productividad en el trabajo

Si bien cada una de las actividades que realizamos en nuestro día de trabajo está guiada por el supuesto del logro de objetivos, es real que nuestra efectividad tiene altas y bajas durante la jornada laboral, y que existen factores que pueden ayudarnos a mejorar nuestro enfoque y productividad.

Estudios llevados a cabo por la consultora Willis Towers Watson aseguran que si existe prisa y estrés, la atención se dispersa y el rendimiento disminuye, y que el 80% de nuestra productividad se consigue con el 20% de nuestro tiempo.

Por esta razón es importante poner atención a aquellos hábitos o actividades que pudieran ser perjudiciales para nuestro desempeño, y procurar tener mejores hábitos en el lugar de trabajo para ser lo más eficientes posibles.

Aquí algunos consejos para mantener tu enfoque y mantener tu productividad a tope:

Planificación:

Llevar una agenda, te ayudará a plasmar tus pendientes y actividades a realizar en orden de importancia en un periodo de tiempo determinado.

Lo que  psicológicamente te dará paz mental y disminuirá el estrés.

Pausas controladas:

Está comprobado que tomar algunas pausas dentro de tu jornada laboral es saludable. Relajarse unos minutos ante una taza de café, levantarse de tu asiento , estirarse un poco, es una buen hábito para minimizar el agotamiento físico y mental, evitando el Síndrome de “Burnout”.

Incluye lecturas o webinars en tu plan de trabajo:

Incluir lecturas o webinars que fomenten las nuevas ideas y/o actualización en temas de tu profesión es altamente motivador, esto generará mayor creatividad y una visión diferente, lo que muy probablemente aumentará tu productividad.

Evita a los ladrones del tiempo:

Son bastantes las distracciones que interrumpen la concentración,  muchas veces realizamos estas acciones sin darnos cuenta, pero son hábitos que merman la productividad laboral, por ejemplo:

– Mirar nuestros perfiles en las redes sociales, enviar un WhatsApp (o varios), retuitear un mensaje, charlar con el vecino de mesa, procrastinación (dejar para mañana lo que puedas hacer hoy), son importantes distractores que debes evitar para reforzar la productividad.

– Pon atención a las acciones que realizas, ya que pueden estar robando un tiempo valioso que podrías utilizar en algo mejor.

Comments are closed.