La manera en que reaccionamos ante las situaciones, se ha forjado de acuerdo a nuestras propias vivencias y experiencias, si nos remontamos a estudios psicológicos, surge como instinto de supervivencia, el cual nos hace actuar de cierta manera, a veces, casi sin pensar en las consecuencias de nuestra reacción inmediata.
“Si bien esto podría ser determinante para la supervivencia de nuestros ancestros en situaciones en las que unas milésimas de segundos significaban la diferencia entre vida o muerte, en el sofisticado mundo social de hoy en día puede resultar desproporcionado y hasta catastrófico.”
¿Que és la Inteligencia Emocional?
La Inteligencia Emocional es un tema que ha generado gran importancia en los últimos tiempos, pues ha mostrado ser clave en el rendimiento laboral, educativo, deportivo; y es esencial para el bienestar de las personas, su felicidad y su desarrollo personal.
Fundamentalmente, se trata del conjunto de nuestras habilidades mentales orientadas a identificar, regular nuestras emociones y sentimientos, así como de reconocerlos en otras personas para empatizar mejor.
Las principales cualidades de la inteligencia emocional son cinco:
- Equilibrio anímico.
- Conciencia de uno mismo.
- Motivación.
- Control de impulsos.
- Sociabilidad.
Aquí te dejamos unos ejercicios y consejos que te ayudarán a desarrollar tu inteligencia emocional:
1- Anota tus emociones negativas:
Esto te ayudará a hacer un autoanálisis sobre qué te hace reaccionar de manera negativa, qué sentimientos te provoca y trabajar el autoconocimiento emocional y la regulación. Esta estrategia es útil para entender tus emociones y para darte un auto feedback.
2- Realiza una lista de necesidades y deseos:
En esta lista anotaras del 1 al 10 tus prioridades, siendo el 1 el más importante y el 10 el menos importante.
Por ejemplo, trabajo, amistades, pareja, familia, ocio… Después, es necesario evaluar cada variable. Una vez tengamos claro el orden de preferencia, es necesario anotar diferentes acciones para mejorar nuestra vida. Esta técnica nos ayuda a saber cuáles son nuestros deseos y necesidades, que muchas veces quedan ocultos por la exigencias sociales.
3- Investiga sobre el tema (lee un libro):
Las habilidades de Inteligencia Emocional puedes trabajarlas y mejorarlas con el tiempo. Si quieres gozar de sus beneficios, es una buena opción leer algún libro de esta temática para adquirir conocimiento tanto teórico como práctico.
GOLEMAN Daniel, Inteligencia Emocional, Nueva York, Kairos, 1996