Día de la mujer 2020

Día de la mujer 2020 #8M

Este 2020 rememoramos la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, emancipación y desarrollo íntegro como persona.

La conmemoración de este año tendrá un tinte distinto en México, ya que tras los últimos casos de feminicidios ocurridos (que causaron conmoción entre la sociedad), distintas agrupaciones de mujeres se han organizado para manifestarse con motivo de exigir más seguridad, justicia y poner un alto total a las agresiones contra las mujeres.

“La falta de acceso a la justicia, la impunidad que prevalece por la nula, omisa y deficiente investigación de los casos de feminicidio y de cada uno de los delitos que se cometen contra las mujeres en las entidades federativas, así como la persistencia de prácticas machistas a lo largo del territorio nacional, exigen que su prevención y atención sea una política de Estado y una prioridad para la sociedad en su conjunto.”

“La violencia contra mujeres y niñas debe conocerse, dimensionarse, referenciarse y atenderse. Es una meta central que forma parte de los Objetivos de Desarrollo sostenible para los próximos años… La violencia contra las mujeres y las niñas es inaceptable, se puede prevenir y ponerle fin es un imperativo, no es violencia contra las mujeres, es violencia contra la sociedad y la convivencia democrática.”

Las mujeres Mexicanas se unen para pedir un alto a la violencia.

Las movilizaciones tendrán como epicentro la capital del país, sin embargo ya se han convocado marchas en al menos 20 ciudades del país, en donde se escucharán los reclamos que han abanderado las recientes protestas; pidiendo un alto a la violencia contra la mujer, y exigiendo justicia para los incontables feminicidios cuyos casos siguen sin ser resueltos.

Dentro de la polémica respecto a la marcha del 8 de marzo, y el paro del 9 de marzo del 2020 “Un día sin nosotras” nos encontramos con opiniones polarizadas, creando múltiples discusiones que pueden llegar a perder la esencia del movimiento / paro. Por lo que es fundamental recordar la importancia del respeto a la opinión de los demás (aún cuando no sea igual a la de nosotros), toda(o)s tenemos derecho a pensar diferente, y ya que estamos en el mes de marzo recordemos la frase célebre de Benito Juárez “El respeto al derecho ajeno es la paz.”

La finalidad del movimiento social de mujeres, busca el ser escuchadas para el planteamiento de cambios para la defensa de sus derechos fundamentales, como la seguridad, el respeto y la igualdad.

L.R.

Fuente: UnWomen

Fuente : El Heraldo de México

Comments are closed.