Tips y recomendaciones para realizar tu trabajo de manera efectiva en tu casa.
Si bien en otros países el “home office” ya es algo muy común. Lo cierto es que en nuestro país no había sido una forma de trabajo muy utilizada hasta ahora. El surgimiento y expansión del COVID-19 nos ha empujado a implementar esta modalidad casi de manera inmediata. Por esta razón aquí te damos algunos tips y recomendaciones para realizar tu trabajo de manera efectiva y no morir en el intento.
1.- Asegúrate de que el trabajo siga funcionando, sin importar dónde estés.
No importa la ubicación, puede ser un escritorio en la sala de estar de tu casa, la mesa de la cocina o el rincón de desayuno de tu abuelita. Recuerda que estás en el trabajo así que actúa acorde.
2.- Comienza y termina a la misma hora cada día.
Es muy importante respetar los horarios habituales de trabajo, y ser disciplinado(a) con los tiempos. Por ejemplo, fija tu hora de comida, y tus espacios de tiempo para tomar descansos, tal cual como lo harías en la oficina.
3.- Vístete para el trabajo.
Si vas a trabajar desde casa, procura no quedarte en pijama. Vístete para trabajar, tal vez no de traje pero si algo casual que ayude a tu cerebro a activar el pensamiento y darle la orden que es hora de poner manos a la acción.
4.- Elimina los posibles distractores.
Apaga el televisor, habla con tus familiares para que respeten tu tiempo de trabajo y no te interrumpan.
5.- Configura el espacio para tu oficina en casa.
Asegúrate de tener al menos las cosas que necesitas para realizar tu trabajo de manera eficiente. Esto variará de persona a persona en función de los objetivos, por ejemplo, revisa que el internet esté funcionando adecuadamente, ten a la mano tu computadora, agenda e instrumentos de trabajo (calculadora, pluma, planeador, etc.).
6.- Ten objetivos claros y actividades a realizar por día.
Trabajar desde casa conlleva la prueba de tu eficiencia y eficacia para demostrar el por qué ganas tu salario y la mejor manera de hacerlo es con objetivos claros.
Establece metas diarias para que puedas verificar tu progreso y ajusta tus objetivos a medida que pasa el tiempo (tal como lo harías trabajando desde la oficina).
Comparte tus objetivos con tus compañeros de equipo y líderes para que todos estén en la misma sintonía.
Para algunas personas, trabajar en casa es una preferencia. Para otros, es una necesidad. De cualquier manera, puedes preparar el escenario para el éxito con un poco de planificación, una buena dosis de disciplina.
La tecnología está disponible. Las empresas ya están abiertas al cambio. El trabajo está donde quieras que esté.