México duplica días de vacaciones laborales para trabajadores del sector privado
¡Buenas noticias para los trabajadores en México! El Diario Oficial de la Federación publicó recientemente una reforma que duplica los días de vacaciones laborales, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un mínimo de 12 días de descanso continuo en lugar de los 6 días actuales. Además, estos días de descanso serán continuos, a menos que el empleado prefiera fraccionarlos. La reforma fue presentada por el partido Movimiento Ciudadano en febrero, pero no logró el apoyo de todo el espectro político. Sin embargo, finalmente fue aprobada por el Senado y el Ejecutivo.
Para el primer año de trabajo, los empleados tendrán derecho a 12 días de vacaciones. Después de eso, aumentarán dos días por cada año hasta llegar a 20 días. A partir del quinto año, la empresa estará obligada a otorgar dos días más por cada lustro de servicio.
Años laborados | Días de vacaciones |
Año 1 | 12 |
Año 2 | 14 |
Año 3 | 16 |
Año 4 | 18 |
Año 5 | 20 |
De 6 a 10 años | 22 |
De 11 a 15 años | 24 |
De 16 a 20 años | 26 |
De 21 a 25 años | 28 |
De 25 a 30 años | 30 |
De 30 a 35 años | 32 |
La reforma ha sido una campaña intensa por parte del sector privado, que pidió que el aumento de días de vacaciones se hiciera de manera escalonada, es decir, nueve días en 2023 hasta llegar a los 12 en 2026, con el fin de no afectar a las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, los diputados de Morena propusieron revisar la minuta original, y finalmente fue aprobada.
A partir de 2023, todos los trabajadores del sector privado, sin importar su antigüedad, se verán beneficiados por esta reforma de «vacaciones dignas». Según el vicepresidente Fiscal de la Región Centro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Rolando Silva, esta reforma, que duplica los días de vacaciones continuas a partir del primer año de trabajo, paga una deuda con los trabajadores que se tenía desde hace más de 50 años. «Aplica para todos», afirma Silva. «No vamos a tener trabajadores tipo A o tipo B con diferentes prestaciones por la fecha en que se incorporaron». Incluso, con esta reforma, se pone a México por debajo del promedio de economías comparables, ya que la Organización Mundial del Trabajo recomienda un mínimo de 18 días de vacaciones al año.
En resumen, a partir de 2023, todos los trabajadores del sector privado en México tendrán derecho a disfrutar de 12 días de vacaciones continuas, una mejora significativa en comparación con los 6 días actuales.
¡Disfruten de sus vacaciones!